viernes, 19 de agosto de 2011
BIENVENIDOS AL NUEVO CICLO ESCOLAR 2011-2012
Estamos finalizando la primer semana de clases que involucra adaptacion a un nuevo grupo de compañeros y formas de trabajo de diferentes maestros. Como es conocido por nosotros existen grupos donde se manejan mayor cantidad de hombres, es importante tomar en cuenta que las mujeres aunque pocas son participativas y se integran a las actividades en la misma manera que sus compañeros. La equidad de genero se manifiesta en el respeto hacia la actividad de cualquiera de los miembros del grupo. Que este nuevo ciclo escolar sea muy bueno para todos nosotros, A D E L A N T E !!!
lunes, 4 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
Actividades en San Juanico
A través de algunos ejercicios propuestos se pretende crear conciencia sobre el tema de equidad de género y los temas que involucra con el fin de promover formas alternativas para dirigirse y relacionarse sin problema y equitativamente
Conferencia para padres
Generar conciencia en los padres de familia a cerca de la importancia que tiene la equidad de género e inculcar desde el seno familiar.
lunes, 13 de junio de 2011
PERIODICO MURAL
El periódico mural contiene fotografias de las actividades de la segunda Feria "PONTE EN MI LUGAR", la formación del CONSEJO DOCENTE PARA UNA EQUIDAD INSTITUCIONAL.
miércoles, 8 de junio de 2011
INFORME DE ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO
Slogan: Por una convivencia con equidad
Misión: Constituir un consejo docente que brinde las herramientas que promuevan la corresponsabilidad en la solución de problemas sociales, sobre equidad, y combate a la violencia.
Vision: Contribuir en la difusión diversa de información, por una cultura de equidad, respeto y tolerancia a la dignidad humana, entre hombres y mujeres
EVIDENCIAS DEL CBT No.3 SAN JUANICO
SLOGAN: PORQUE LOS HOMBRES Y LAS MUJERES NO DEBEN TRATARSE IGUAL, SINO CON JUSTICIA.
MISION: BRINDAR HERRAMIENTAS A LOS EDUCANDOS PARA CONOCER Y RECONOCER LAS BASES PARA CONTRIBUIR A FORJAR UNA SOCIEDAD JUSTA Y EQUITATIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
VISION: CONTRIBUIR EN EL ALUMNADO DE FORMA INTEGRAL PARA QUE LOGREN CONSTRUIR UNA INSTITUCION Y UNA SOCIEDAD SIN INEQUIDAD
EVIDENCIAS DEL CBT No.2 LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOSEX HACIENDA DE SOLIS TEMASCALCINGO
SLOGAN: TRABAJEMOS UNIDOS POR LA EQUIDAD
MISIÓN: EN EL C.B.T. NO. 1 LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS, TEMASCALCINGO, PROMOVEMOS UN AMBIENTE DE IGUALDAD FAMILIAR Y SOCIAL.
VISION: ASPIRAMOS A ERRADICAR PRACTICAS VIOLENTAS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR PROMOVIENDO UNA CULTURA DE EQUIDAD DE GÉNERO ENTRE LA SOCIEDAD
EVIDENCIAS DEL CBT LIC. MARIO COLIN SANCHEZ ATLACOMULCO
MISIÓN: Atender de manera preventiva y emergente un tema de suma importancia como es la igualdad de género. Las vivencias de los adolescentes son multicromáticas; su desarrollo es vital para dar sus primeros pasos en la vida adulta, y parte importante de la tarea educativa en esta institución es fomentar la lectura y la reflexión para que nuestros estudiantes muestren una conducta a favor de la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres.
VISIÓN: Ser una institución de educación Media Superior comprometida con las necesidades educativas y formativas como lo es el reconocimiento a la igualdad de género para que nuestros estudiantes actúen en el medio social con responsabilidad.
Una vez constituido el Comité Escolar de Equidad y Género, se procedió a realizar la primera reunión con todos los docentes, teniendo como objetivo principal dar a conocer el marco legal que respalda la validación del comité. La presente acta se respalda con el decreto número 218 de la LVI Legislatura del Estado de México, “LEY DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”, publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México; con fecha de 20 de Noviembre de 2008, misma que se anexa a la presente en copias simples. También se agrega la relación de docentes antes mencionados.
EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA EQUIDAD DE GENERO EN LA ESCUELA SE REALIZÓ UNA CONFERENCIA LLAMADA "VIOLENCIA EN LA FAMILIA" A LA CUAL ASISTIERON PADRES DE FAMILIA. PORSTERIORMENTE SE CONTO CON LA CONFERENCIA " VIOLENCIA ESCOLAR " DIRIGIDA A LOS DOCENTES Y POR ULTIMO SE REALIZO LA ELECCION DEL COMITE DOCENTE PARA UNA EQUIDAD INSTITUCIONAL.
2a. Feria combate contra la violenacia hacia la mujer"ponte en mi lugar"
SE DA PROMOCION AL RESPETO ENTRE TODOS, MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE SITUACIONES QUE IMPLICAN PROBLEMATICAS EN VARIOS CONTEXTOS PARA QUE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL ADQUIERA UNA PERSPECTIVA MAS AMPLIA ACERCA DEL SIGNIFICADO DE EQUIDAD
lunes, 6 de junio de 2011
PAGINA MUY INTERESANTE
REVISEN ESTA PAGINA PARA CONOCER MAS ACERCA DEL TEMA
http://www.equidad.org.mx/nuevo/entradadef.htm
ESPERO LES SEA DE SU AGRADO
SALUDOS
http://www.equidad.org.mx/nuevo/entradadef.htm
ESPERO LES SEA DE SU AGRADO
SALUDOS
jueves, 2 de junio de 2011
CRONICA DE ACTIVIDAD ESCOLAR
Las actividades escolares dentro de la institución son diversas e igualitarias, tanto para los hombres como para las mujeres. Algunas que podemos mencionar son: exposiciones de grupo, concursos de dibujo, café literario así como en la de escoltas.
Tanto en ellas como en otras más podemos apreciar que todos los compañeros que participan lo realizan de una manera dinamica y mostrando sus habilidades.
Creemos que México es un pais maravilloso en el cual habitamos tanto hombres como mujeres y los dos somos importantes para la sociedad...
miércoles, 1 de junio de 2011
Resultados del diagnostico
En conjunto con las actividades de equidad de genero y a fin de conocer la realidad de nuestros planteles respecto a los temas de equidad, discriminacion y violencia, se elaboro un cuestionario diagnostico el cual nos arrojó los siguientes resultados.
TABLA DE RESULTADOS
TEMA | PREGUNTA | PUNTOS | SUMA |
BULLYNG | 1 | 3.5 | 20 |
2 | 16.5 | ||
CYBERBULLYNG | 3 | 12 | 24.5 |
4 | 12.5 | ||
AGRESIONES A | 5 | 13.5 | 36.5 |
DOCENTES | 6 | 23 | |
VIOLENCIA EN EL | 7 | 19 | 29.5 |
NOVIASGO | 8 | 10.5 | |
DISCRIMINACION | 9 | 17 | 37.5 |
10 | 20.5 | ||
ESTEREOTIPOS | 11 | 10.5 | 14.5 |
12 | 4 | ||
ACOSO SEXUAL | 13 | 15.5 | 24 |
14 | 8.5 | ||
DISCRIMINACION | 15 | 7 | 13 |
A LA MUJER | 16 | 6 | |
ABUSO SEXUAL | 17 | 9.5 | 13 |
18 | 3.5 | ||
AUTOAGRESIONES | 19 | 15.5 | 20.5 |
20 | 5 |
PUNTUACION
1 | DISCRIMINACION |
2 | AGRESIONES A |
DOCENTES | |
3 | VIOLENCIA EN |
EL NOVIAZGO | |
4 | CYBERBULLYNG |
5 | ACOSO SEXUAL |
6 | AUTOAGRESIONES |
7 | BULLYNG |
8 | ESTEREOTIPO |
9 | DISCRIMINACION A LA MUJER |
ABUSO SEXUAL | |
10 | |
ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN MÉXICO - ENADIS 2010
Con base en la primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis 2005), que permitió a la sociedad mexicana y sus instituciones reconocer la magnitud de la discriminación y sus diversas manifestaciones en la vida cotidiana, y en razón de la necesidad de contar con nuevos datos estadísticos para conocer de mejor manera este fenómeno en sus diferentes expresiones, se diseñó esta nueva encuesta con el apoyo del área de Investigación Aplicada y opinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
A través de la Enadis 2010, se actualiza el panorama de discriminación que persiste en México y se profundiza el conocimiento sobre quién o quiénes discriminan, en qué ámbitos de la vida se presenta este problema con mayor frecuencia y los factores socioculturales que se le relacionan. Se brindan elementos para conocer las percepciones de la discriminación entre la población en general y desde los distintos grupos que viven situaciones que les hacen vulnerables a la discriminación.
Según los resultados de las percepciones y actitudes sobre la igualdad y la tolerancia son un poco más las mujeres que consideran que se debe tomar mucho en cuenta la opinión de las y los jóvenes. En contraste son un poco más los hombres que piensan que deben tomarse algo o poco en cuenta estas opiniones.
REFLEXION
Necesitamos reconocer que México es un maravilloso rompecabezas en su diversidad de etnias, de culturas, de edades, de formas de pensar, de expresarse, de creer, de aprender, de elegir y de amar. Y que el rompecabezas nacional estará incompleto si a alguien se le deja fuera; estará dañado si a una sola de sus piezas se le hiere en su dignidad.
Necesitamos reconocer que México es un maravilloso rompecabezas en su diversidad de etnias, de culturas, de edades, de formas de pensar, de expresarse, de creer, de aprender, de elegir y de amar. Y que el rompecabezas nacional estará incompleto si a alguien se le deja fuera; estará dañado si a una sola de sus piezas se le hiere en su dignidad.
jueves, 26 de mayo de 2011
C.B.T. No. 2 "JOSÉ MA. VELASCO", TEMASCALCINGO
Es una Escuela de BACHILLERATO situada en la localidad de Temascalcingo de José María Velasco. Imparte EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (BACHILLERATO TÉCNICO), y es de control PUBLICO (ESTATAL). Es una escuela de tipo bivalente ya que aparte de cursar con las materias básicas, llevas una carrera técnica lo que te permite introducirte al campo laboral mas facilmente, actualmente cuenta con las carreras de Autotronica, Asistente de Contabilidad e Informatica.
Sus datos de contacto son:
Dirección: GUSTAVO BAZ (ZARAGOZA y CAMINO VECINAL BARRIO DE PURUAHUA)
Temascalcingo de José María Velasco (Municipio: Temascalcingo, Estado: México)
Código Postal: 50400
Teléfono: 718-1260968
Fax: 718-1260968
Email: cbtjmv@hotmail.com
Es una Escuela de BACHILLERATO situada en la localidad de Temascalcingo de José María Velasco. Imparte EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (BACHILLERATO TÉCNICO), y es de control PUBLICO (ESTATAL). Es una escuela de tipo bivalente ya que aparte de cursar con las materias básicas, llevas una carrera técnica lo que te permite introducirte al campo laboral mas facilmente, actualmente cuenta con las carreras de Autotronica, Asistente de Contabilidad e Informatica.
Sus datos de contacto son:
Dirección: GUSTAVO BAZ (ZARAGOZA y CAMINO VECINAL BARRIO DE PURUAHUA)
Temascalcingo de José María Velasco (Municipio: Temascalcingo, Estado: México)
Código Postal: 50400
Teléfono: 718-1260968
Fax: 718-1260968
Email: cbtjmv@hotmail.com
Entrada de la escuela |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)